martes, 1 de diciembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
miércoles, 11 de noviembre de 2009
CONCURSO AL MEJOR LECTOR (PRIMER TRIMESTRE)
martes, 20 de octubre de 2009
LECTURAS DEL PRIMER TRIMESTRE DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA
CURSO 2009-2010
LLEGA UN NUEVO CURSO
¿PREPARADOS PARA LOS NUEVOS RETOS DE ESTE AÑO?
SEGURO QUE SÍ.
¡¡¡¡MUCHO ÁNIMO!!!!
miércoles, 17 de junio de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
miércoles, 10 de junio de 2009
martes, 9 de junio de 2009
GANADORES DEL CONCURSO DE MICRORRELATOS
Obvio que si aún estaba así era porque no era demasiado bonita para nadie.
Nunca había dado un beso ni siquiera a mis padres por lo fea que era.
Con diecinueve años era extraño.
Me dirigí a su castillo, allí me encargué de conocerte, pero fue nulo. Yul, mi fiel amigo, me ayudó, y luego me insinuó algo que me impactó.
Me dijo con ciertas palabras que me amaba y que siempre lo había hecho, yo, sorprendida, le dije que nunca lo había mirado de esa forma.
Comprendí el verdadero amor y es que a veces decimos cosas que no nos dice el corazón.
Mª Candelaria Navarro Aponte, 1º ESO A
.....................................................................................
Manuel se saltó el stop y murió.
Ángel Jesús de la Rosa Baute, 2º D
El águila llegó, se asustó y lo mató.
Abel Iriome Cruz Delgado, 2º D
................................................................................
Estoy listo para lanzarme a la piscina. Me tiro. Al tocar fondo me levanto en esta habitación extraña. ¿Qué ha pasado?
Aarón Cordovez Damas, 1º Bach. A
domingo, 10 de mayo de 2009
ADIVINA QUIEN SOY
jueves, 7 de mayo de 2009
martes, 5 de mayo de 2009
lunes, 4 de mayo de 2009
CONCURSO DE MICRORRELATOS
· La extensión de los trabajos no excederá de las 125 palabras ni de los 1000 caracteres.
· Los trabajos se presentarán mecanografiados a espacio y medio.
· Plazo de entrega: hasta el 22 de mayo.
miércoles, 15 de abril de 2009
LECTURAS DEL TERCER TRIMESTRE

1º ESO, Una estupenda historia de dragones y princesas, Jordi Sierra i Fabra, Ed. Alfaguara.

2º ESO, Anne aquí, Sélima allí, Marie Férau, Ed. Alfaguara.

3º ESO, El Príncipe de

4º ESO, Eloísa está debajo de un almendro, Enrique Jardiel Poncela.

1º Bach., Los guanches de Tenerife, Lope de Vega

2º Bach., La casa de Bernarda Alba, Fedrico García Lorca, ed. Vicens-Vives
viernes, 27 de marzo de 2009
CONCURSO MIRA QUIEN SABE
- DAFRENME (1º A):
- María Navarro Aponte.
- Elicio Daniel Suárez Jiménez.
- Francisco Joshua Bethencourth Rodríguez.
- Andrea Domínguez Escaño.
- LOS MAFIOSOS (2º A)
- Óscar Alvarado Galván.
- Daniel Brito Armas.
- Dorian Hernández Mosegues.
- BERTOVISIÓN (3º C):
- Darío Pérez Bello.
- Joel Cruz Plasencia.
- Cristian Rivero Prieto.
- josé Pablo Clemente Hernández.
miércoles, 11 de marzo de 2009
CREACIONES LITERARIAS DE LOS ALUMNOS
Cathaysa Marrero Pérez, 3º X
Lo encontré la misma mañana en que iba a empezar en mi nuevo instituto. Era un diario, parecía muy viejo. Me quedé embobada, totalmente atraída por sus viejas hojas, sorprendida también de que nadie lo hubiera encontrado. Parecía que estaba esperándome. El sonido del timbre logró hacerme volver a la realidad. Llegué tarde a clase, pero nadie me echó la bronca por ser mi primer día, aunque me advirtieron de que no lo volviera a hacer. Tenía muchas ganas de que llegara el recreo para empezar a leer aquel extraño diario. Cuando llegó el momento, busqué un lugar apartado y comencé a leer. Estaba escrito por una chica que no decía su nombre y que hablaba sobre un asesinato que había sucedido hacía unos años en el instituto y que no se había podido resolver. Enseguida se me pusieron los pelos como escarpias. ¡Un asesinato en el instituto! La chica del diario parecía especialmente interesada en descubrir qué le pudo pasar a esa alumna, que había sido una amiga suya. Hablaba de ella, de lo bien que se lo pasaban juntas y cómo de repente se fue apartando de todos sus amigos hasta que apareció muerta.
Desde luego me impresionó mucho esta historia y en cuanto tuve oportunidad empecé a preguntar a los compañeros si sabían algo del caso. Todos cambiaban de conversación cuando intentaba sacar el tema o me decían que seguro que alguien quiso hacerme una novatada. Sin embargo yo no me podía creer que alguien se tomara la molestia de escribir un diario, de envejecer las hojas y de inventarse una historia tan triste sólo para hacer una novatada. Por eso decidí investigar por mi cuenta, preguntando a los profesores más antiguos en el centro. Les comenté lo que había leído, cómo era la chica y que la última pista que había de ella desaparecía en los baños del centro. Tampoco tuve suerte. Los profesores parecían molestos, me miraban como a un bicho raro, y me advirtieron de que si seguía contando esa extraña historia tomarían medidas. Yo me sentía segura sabiendo que tenía el diario como prueba de que no me estaba inventando nada. Pero una mañana descubrí que mi taquilla había sido forzada y que había desaparecido la única prueba que tenía de toda esta pesadilla.
En casa no me atrevía a contar nada, porque era conocida la imaginación que tenía para buscar excusas cuando no me apetecía ir a clase. ¡Seguro que creían que me lo estaba inventando porque no me gustaba mi nuevo instituto!
Mis compañeros empezaron a darme de lado y los profesores apenas se dirigían a mí. Pero yo sabía que allí había sucedido algo extraño y que todos estaban ocultando algo. En secretaría no dejaban entrar a los alumnos para buscar información; en Internet no encontré ninguna noticia de sucesos relacionada con el instituto. No tenía ninguna pista ni de la autora del diario ni de la chica desaparecida. La verdad es que ya estaba empezando a perder las esperanzas cuando una mañana encontré una nota anónima en mi mochila Era una invitación a acudir a la biblioteca del centro en el recreo. Cuando llegó el momento me extrañó encontrar desierto el pasillo y oscura la puerta de entrada. No era lo habitual. Abrí despacio la puerta con la sensación de que algo extraordinario me esperaba allí. Al principio no pude distinguir las caras porque la biblioteca estaba completamente a oscuras, pero de repente alguien encendió la luz y pude ver unos rostros espantosos, cubiertos de sangre, que me miraban con ojos desorbitados mientras se acercaban a mí diciéndome “¡aquí no aceptamos extraños…!” Sólo recuerdo que quería correr hacia el gimnasio con todas mis fuerzas, pero que los pies no me respondían; quería gritar, pero no podía… ¡De repente sentí que alguien me sacudía! “¡Cathaysa, despierta, te has dejado dormir en la biblioteca y ya es hora de volver a clase! ¡Qué alivio, era mi amiga Mariví, y todo había sido un sueño! No estaba en ningún centro extraño, sino aquí, en el IES San Matías, con un relato de terror en las manos, y con Paquito el Bibliotecario, la mascota de la biblioteca disfrazado de vampiro! ¡Sin duda el Carnaval del terror había empezado para mí antes de tiempo!
jueves, 5 de marzo de 2009
martes, 3 de marzo de 2009
miércoles, 18 de febrero de 2009
CONCURSO DE PIROPOS

David Cruz Padrón (3º B)
Me gustaría ser pensamiento para vivir en tí.
Daniel Jesús González Rodríguez (2º A)
Tal vez no vueles como una mariposa pero eres tan bonita como una rosa.
Badayco Hernández Herrera (1º C)
Quien fuera camionero para llevarte en mi camión,
pero como no lo soy te llevo en mi corazón.
José Francisco Díaz (PCA)
Eres como una flor con los colores del arco iris,
tu cara preciosa enamoró mi corazón.
EL RINCÓN DEL LECTOR SEGUNDO TRIMESTRE
Autor: Manuel L. Alonso
Editorial: Anaya
Colección: Espacio Abierto
Referencia en la biblioteca: 860-3. ALO.reb
Carlos es un muchacho de 17 años medio vagabundo que ha dejado los estudios y se dedica a buscarse la vida de cualquier forma. Hasta que conoce a Ana con la que empieza una amistad que le cambiará la vida por completo.
Nunca Más
Autor: Carlo Frabetti
Editorial: SM
Colección: Gran Angular. Alerta Roja
Referencia en la biblioteca: 860-3. FRA.nun
Una chica que se llama Claudia está en el hospital tras tener un accidente y empieza a recibir unos mensajes en su correo. Tratará de resolver quién se los envía ayudada de un chico mayor que ella con el que entabla una amistad que poco a poco se convierte en amor.
José Manuel: Yo no había sido nunca capaz de leer un libro entero. Siempre los empezaba y aburrido los dejaba a la mitad. Pero la novela de “Nunca Más” me enganchó. Quería leer cada día para ver que le pasaban a los personajes. Esto también me pasó con la novela de “Rebelde”. Creo que ha sido porque los personajes eran chicos y chicas jóvenes como nosotros y me emocionaron las cosas que les pasaban.